Los invitamos al taller sobre propiedad intelectual para emprendedores
septiembre 5, 2016
Herramientas de análisis para conseguir el mejor resultado en el momento inicial del negocio y de anticipación de posibles focos de conflictos en cualquier emprendimiento o estadio del mismo. Nos enfocamos en el desarrollo de la práctica activa y de la protección de los activos intangibles de los emprendedores, diseñadores, empresas en general y para las cámaras y federaciones que se orienten a la protección de sus integrantes.
Desarrollamos la actividad con foco en el conocimiento general que es necesario que aporte el curso.
• DERECHOS DE AUTOR
Necesitamos conocer que es el Derecho de Autor, su concepto, el alcance de la protección, la ley 11723 en Argentina y los requisitos administrativos para la protección. Las formas alternativas de protección al Copyright como el Copyleft, Creative Commons y nuevas formas de protección y certificación on line de obras y protección mediante sistemas tecnológicos.
• MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Explicaremos que son las marcas, desarrollando su concepto, el alcance de la protección para los emprendimientos y profesionales y los modelos y diseños industriales como formas complementarias de protección, su concepto, el alcance de la protección, la diferencia con otros derechos y las protecciones acumulativas de estos derechos. Como identificar cada uno y como hacer una buena gestión de los activos intangibles.
• PROBLEMÁTICAS DIARIAS EN EL MUNDO DEL DISEÑO Y DESARROLLO
Como proteger los bocetos, como gestionar correctamente las cesiones de derechos de propiedad intelectual y el uso de los trabajos. Como utilizar contratos de cesión de propiedad intelectual y obtener protecciones en estos casos. Desarrollo de cláusulas para entrega de trabajos.
• REDES SOCIALES E INTERNET
Como manejarse y dar protección bajo métodos de buenas prácticas en el manejo de las redes sociales gestionando derechos de propiedad intelectual en internet y las redes sociales. Como conocer las obligaciones legales a la hora de realizar publicaciones, ofertas, concursos y uso de material protegido por derechos de propiedad intelectual.
Sobre Guillermo Navarro
Abogado con especialización en Derecho Empresarial. Tiene estudios de grado y posgrado cursados en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Austral donde está terminando su tesis de Maestría en Propiedad Intelectual.
Realizó una especialización en transferencia de tecnología y propiedad intelectual adquirida en la actividad académica, profesional y en instituciones publicas y privadas de alto nivel.
En la actividad académica se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires.
También es Coordinador Legal para Argentina de safecreative.
Escribe sobre propiedad intelectual y tecnología para la revista Redusers.
Ha dictado números cursos sobre temáticas de propiedad Intelectual y transferencia de tecnología.