Zaha Hadid
saha6

Zaha Hadid

febrero 3, 2020

Nació en Bagdad (Irak) en 1950 en una familia de clase alta árabe suní.

Zaha fue educada en Bagdad, en una escuela regentada por monjas católicas francesas, y continuó parte de su educación secundaria en Suiza y Gran Bretaña. Regresó a Oriente Medio para estudiar Matemáticas en la Universidad Americana de Beirut entre 1968 y 1971.

Después de obtener su título regresó a Londres para estudiar en la Architectural Association de Londres donde obtuvo su diploma en 1977. En la AA fue alumna de Rem Koolhaas y de Elia Zenghelis, de los que posteriormente sería socia en Office for Metropolitan Architecture. En 1979, estableció su propio estudio en Londres. También dio clases hasta 1987 en la Architectural Association.

Ganó numerosos concursos internacionales, sin embargo, muchos de sus diseños no se construyeron nunca.

En 2002, ganó el concurso para llevar a cabo el plan maestro de Singapur, llamado one-north. En 2005,  también ganó el concurso para el nuevo casino de la ciudad de Basilea, Suiza.

En 2004, Zaha Hadid tuvo el honor de ser la primera mujer en recibir el Premio Pritzker.

Anteriormente, había obtenido la Orden del Imperio Británico por servicios a la arquitectura. Era miembro del grupo editorial de la Encyclopædia Britannica.

En 2005 ganó el concurso para la construcción del Pabellón Puente de la Exposición Internacional 2008 de Zaragoza.

En septiembre de 2011, Zaha Hadid diseñó la pasarela y escenografía para el desfile de la famosa casa de modas Chanel, con motivo de la celebración de la Semana de la Moda de París, ropa de mujer. Karl Lagerfeld, el director creativo de la marca, solicitó a la arquitecta para que ella representara a través de su creación, la inspiración náutica de un mundo submarino para el lanzamiento de la colección Primavera Verano 2012, de Chanel.

Las modelos caminaron con las exclusivas creaciones de Karl a través de un inmenso paisaje blanco y puro, ocupado por figuras y formas sobre dimensionales tales como criaturas marinas, corales, caballitos de mar, caracoles, algas marinas, entre otras especies. Además, se destacó la participación musical de la cantante británica Florence Welch que surgió como la Venus de Botticelli en su concha para cantar la canción; “What the Water Gave Me” (“Lo que el agua me dio”), fue realmente una actuación brillante en todo. Esta dramática instalación también fue resaltada por una serie de cortinas brillantes y reflectantes, que bordeaban el perímetro del espacio total, del Grand Palais de Paris.

En España tiene 3 obras construidas: el pabellón puente de Zaragoza, el edificio anexo a las bodegas Viña Tondonia en Haro (La Rioja) y la estación de Euskotren en Durango (Vizcaya).

Falleció el 31 de marzo de 2016 a la edad de 65 años a causa de un ataque cardíaco en un hospital de Miami, donde estaba siendo tratada por una bronquitis.